En esta ocasión veremos qué beneficios otorga una certificación y la diferencia entre una persona certificada y una que no esta certificada. Es fácil inferir cuáles serán las razones por las que un certificado incrementa fuertemente la calidad del profesionalismo de una persona, pero hay motivos más allá de un simple reconocimiento

¿Qué es lo que valida una certificación a una persona?

Una certificación valida o puede validar tipos de dominios, aunque puede o no incluir las cinco presentes en todas las certificaciones, esto dependerá de cada una:

  • Conocimiento: en general una prueba de conocimientos funciona para evaluar los conocimientos necesarios que debe de dominar quien realiza la función, puede estar precedido por un curso de formación.

  • Desempeños: Evalúa la forma en la que una persona realiza una actividad conforme a lo establecido a los lineamientos de un fabricante o un estándar.

  • Experiencia: estas certificaciones existen y es un dominio muy complicado de evaluar y muy buscado, se utilizan más en el campo de las habilidades como negocios o en tecnologías genéricas como IT, como son las del esquema de NYCE.

  • Actitud: En algunos esquemas de certificación de competencias se evalúa el actuar de una persona al realizar cierta actividad, este esquema se presenta con las certificaciones “CONOCER”.

  • Proceso: el certificado valida que la persona ha hecho un recorrido, un proceso definido para obtenerla.

diferencia personas certificadas y no certificadas

Por tanto, una certificación es fundamental para aquellas personas que quieren demostrar sus conocimientos y habilidades.

Esto le otorgará múltiples beneficios que ayudaran a respaldar el trabajo profesional en el ámbito que se desarrolle.

persona exitosa certificada

Razones por las que una certificación genera confianza

A continuación, una lista de 5 razones por las que deberías de confiar en las certificaciones:

curriculum persona certificada

Primero

Porque una certificación acelera el proceso de empleabilidad, tanto para que el profesional se diferencia, como para que la empresa le reconozca.

Segundo

Porque una certificación genera confianza en el profesional, ya que representa un hito que ha superado y demostrado. Genera confianza en el empleador, que sabe que puede contratar a alguien con conocimientos que han sido validados por un tercero.

Tercero

Porque ahorra dinero y genera ingresos. Las empresas que venden servicios o productos muy especializados también usan el hecho de tener en plantilla personal certificado. Los profesionales certificados por norma general saben resolver los problemas mucho más rápido y de forma más eficiente, lo que trae ahorros.

Cuarto

Porque no hay duda que cuando está un certificado de por medio el servicio es más seguro, los riesgos son menores. Este tipo de beneficio se explica mejor con sistemas de alto nivel crítico, por ejemplo, en un quirófano en el momento de una intervención, votamos por personal certificado en el uso del “robot” o no.

Quinto

Para mejorar la resolución de problemas. Las certificaciones se basan en métodos, o marcos de referencia que incluyen guías y conocimiento que el profesional certificado ha demostrado que conoce o domina.

En IT Open Knowledge Center contamos con diferentes esquemas de certificación en diferentes áreas, te invitamos a conocerlas en nuestra página web o contáctanos.

Catálogo de cursos con certificación

Visto pues, una certificación al día de hoy es significado de reconocimiento profesional y trae consigo múltiples beneficios. La persona certificada se destaca del resto al comprobar que domina los requisitos demandados en la industria.

personas certificadas-it open knowledge center
Ver el siguiente artículo